de José Ángel Mañas.
Tras Las elecciones de febrero del 36, aquí continúan estos interesantísimos Episodios republicanos recreando lo que fue la primavera previa al alzamiento del 18 de julio, un momento en el que la tentación del golpe de Estado es grande y tanto Gil-Robles como Calvo Sotelo como el propio Franco, aún jefe del Estado Mayor del Ejército, han intentado presionar al Gobierno de Portela para que declare el estado de guerra y traspasase el poder a las autoridades militares.
Sin embargo todas estas gestiones han fracasado y, tras un precipitado relevo de poder, el nuevo presidente del Gobierno en funciones acaba de enviar a los principales generales antirrepublicanos -Mola, Franco, Goded- a las provincias más alejadas de Madrid. ¿Conseguirá Azaña abortar así el golpismo creciente?
© Arturo Villarrubia
José Ángel Mañas nació en Madrid en 1971.
Su primera novela, Historias del Kronen fue finalista del Premio Nadal 1994 e inspiró una de las películas españolas más taquilleras de los noventa. Historias del Kronen, se ha consolidado, por méritos propios, como un auténtico clásico contemporáneo, un punto de referencia ineludible en la literatura española contemporánea.
Desde entonces ha publicado las novelas: Mensaka (1995), Soy un escritor frustrado (1997), Ciudad rayada (1998), Mundo burbuja (2001), Caso Karen (2005), El secreto del Oráculo (2007), La pella (2008), Sospecha (2010), Caso Ordallaba (2011), Todos iremos al paraiso (2016), Conquistadores de lo imposible (2019) y La última juerga (2019). Esta última, secuela de su primera novela Historias del Kronen, ha sido la ganadora del Premio Ateneo de Sevilla 2019.
Tapa blanda: 246 páginas
ISBN-13: 978-8412320626
Dimensiones: 13.34×1.57x 0.32cm.