de Luis Murillo
Muere en Roma el Papa. El colegio cardenalicio, dividido profundamente entre conservadores y progresistas, no se pone de acuerdo a la hora de elegir al nuevo Pontífice. Finalmente, coinciden en votar una candidatura de compromiso en la persona de monseñor Mendoza, primado de la Iglesia argentina.
La elección papal impacta brutalmente en el ánimo del cardenal Mendoza ya que tenía decidido abandonar su condición eclesiástica al finalizar el cónclave. Una decisión motivada por una grave crisis de fe, agudizada al haberse enamorado de una galerista de arte italiana. El purpurado argentino ve la mano de Dios en la decisión de los cardenales y acepta el Papado adoptando el nombre de Adriano VII.
Durante la misa inaugural de su Pontificado, pronuncia una homilía que supone una refundación del catolicismo. En ella expresa su decisión de democratizar la Iglesia, vender sus riquezas para erradicar el hambre del mundo, despenalizar los anticonceptivos, aceptar el divorcio católico y el matrimonio homosexual, así como abolir el celibato obligatorio de los sacerdotes. Y en un discurso posterior, se alinea abiertamente con Estados Unidos en contra del fundamentalismo islámico y del radicalismo marxista del eje bolivariano, los cuales amenazan a la civilización occidental ante la pasividad de las democracias europeas.
Las decisiones morales y políticas de Adriano VII generan un auténtico terremoto, no sólo en la Iglesia, sino también en el terreno de la política internacional. Su firmeza le crea numerosos enemigos e, irremediablemente, surgen varias conspiraciones para matarlo. Planes de asesinato que intentarán abortar el escritor español Dan Foster, un monseñor ex-agente de la CIA y la mujer que está enamorada del Papa.
La Púrpura Negra es un apasionante thriller de misterio que aúna de manera admirable entretenimiento y calidad literaria, profundidad ideológica e interés creciente hasta su espectacular desenlace.
“Un papa polémico”
“Una historia de amor irrepetible”
“Una novela que quisieron prohibir antes de ser escrita”
Luis Murillo nace en Hinojosa del Duque, Córdoba. Desde muy joven se dedica al periodismo y a la literatura, obteniendo numerosos premios de cuentos. Más tarde se centra en su faceta de guionista cinematográfico, escribiendo diecinueve largometrajes; entre ellos, la exitosa saga de películas protagonizadas por el grupo Parchís que se inició con La guerra de los Niños. Posteriormente desarrolla su labor creativa en el terreno de la televisión, donde destacan sus catorce años de colaboración con Narciso Ibáñez Serrador en Un, dos, tres y Hablemos de Sexo, y siete como director creativo de la productora Videomedia con espacios tan conocidos como El Precio Justo y Lo que Necesitas es Amor.
En 2006 regresa a la literatura y concibe una saga novelística bajo el título de DAN FOSTER. La citada saga está protagonizada por Daniel, «Dan», Foster, un escritor español de best-sellers que en cada obra investiga un tema de impacto mundial con el objeto de publicar un libro para que sea un superventas. Esta investigación se convierte en una gran aventura para él, con sus correspondientes amores, peligros y misterios, constituyendo dichas peripecias el argumento de cada entrega novelística.
En 2008 aparece la primera obra de la saga, La Púrpura Negra, novela que narra una triple conspiración contra un Papa progresista y cuya versión digital componen las páginas de este ebook. En 2011 publica la segunda entrega, Currículum Mortis, donde Dan Foster investiga las misteriosas muertes del presidente Kennedy y de la actriz Marilyn Monroe, desvelando un misterio absolutamente inimaginable para el lector.
********
¡EXTRA!, ¡EXTRA!
LAS SORPRENDENTES PREMONICIONES DE “LA PÚRPURA NEGRA” (2008)
SOBRE EL PAPA FRANCISCO
********
La Púrpura Negra
Luis Murillo
Edición ebook
Longitud 361 páginas en Adobe Digital Editions
ISBN 978-84-15414-31-5
Yo leí La Purpura Negra en papel y puedo decir que es la novela más entretenida que ha caido en mis manos en los últimos años. Y además de entretenida, con una profundidad ideologica de altp calado en materia eclesial.
Interesante desde el principio al final. Y original. Tiene una historia de amor absolutamente inédita en el panorama de la novela contemporánea. La releche, con perdón, pero no se me ocurre otra categoría para definirla.
Yo pido en una novela algo más que entretenimiento y pienso que el autor lo sacrifica todo a que no respire el lector. Ciertamente, lo consigue, pero hay momentos en los que echo de menos una ralentización de la narración para reflexionar sobre temas importantes que desfilan por las páginas de La Púrpura Negra.
No doy crédito a la cantidad de premoniciones que tiene la novela en relación al actual sumo pontífice. Realmente extraordinarias. Por lo demás, una historia para deleite de los que somos aficionados a la literatura como pasión por vivir vidas extraordinarias.