(LcL nº 12)
Días de llamas se desarrolla en Madrid y Toledo durante los primeros meses de la guerra civil. Comienza en una checa en la que Tomás Labayen, un joven juez de instrucción, está encerrado con otros hombres esperando, que de un momento a otro, vengan a llevárselos para darles «el paseo». Tomás intenta pasar al papel todos los acontecimientos que le han llevado a esa situación y comienza a escribir una especie de diario. Sus recuerdos nos trasladan al pasado más reciente, al día en que comenzó todo, el 18 de julio de 1936. De esa manera, la novela se desarrolla en dos marcos temporales distintos: el presente en la checa desde la que recuerda y escribe el diario, y el pasado más inmediato, que abarca todo lo que ha ocurrido en los meses anteriores a su detención. Ese pasado es el que da forma verdaderamente al argumento de la novela, son los verdaderos días de llamas del título. A través de sus ojos vemos cómo la guerra va afectando a todos los ámbitos de su vida cotidiana: a la familia, al trabajo, a las relaciones íntimas y al círculo de sus amistades.

Juan Iturralde falleció junto a José María Pérez Prat el 7 de abril de 1999.
RESEÑAS:
Tapa blanda: 518 páginas
ISBN-13 : 978-1521124642
Dimensiones: 13.34 x 3.3 x 20.32 cm
Ojalá todo el mundo apostase por las nuevas tecnologías para difundir la lectura en vez de verla como un enemigos. Ya no solo para distribuirlas por iphone o venderlas por internet, sino que hay sitios que ayudan mucho a saber que leer, por ejemplo http://www.entrelectores.com a mi más de una vez me saca de un apuro buscando recomendaciones.
Me encanta Dias de llamas y eso que acabo de empezar, gracias a Alejandro por «descubrirmela» y a LcLibros.com por el acceso a buenas novelas.
Lo dicho Gracias.
Gracias a ti por leerla Juan Carlos.