de José Ángel Mañas

Un profesor de Literatura, incapaz de expresarse con arte sobre el papel, pasa el tiempo amargado, frustrado en medio de gente brillante y talentosa. Su indigencia creativa parece abocarlo a una vida de fracaso irremediable… Hasta el día en que se cruza en su camino Marian. Ella es una alumna de su curso que acaba de terminar una novela y que le pide su opinión antes de mandarla a una editorial. La tentación aparece entonces, poderosa, irresistible… A partir de ese momento, Soy un escritor frustrado se convierte en un retrato de la impostura, de la falsa identidad, de la huida de uno mismo. Una carrera enloquecida hacia ninguna parte, una odisea que parecería grotesca si no fuera porque, poco a poco, en imparable espiral, va cobrando forma de tragedia…
Ácida, corrosiva, y divertida a partes iguales, esta novela de José Ángel Mañas, la tercera de su trayectoria, supone una cáustica denuncia contra los malos usos de la literatura. Contra esa parte de la crítica que juzga las novelas en función de espurios intereses y contra los métodos literarios que, muy a menudo, se confunden con los publicitarios. Es asimismo una reflexión sobre la inclemencia del éxito, una mirada de especial valor por parte de uno de los autores más afamados de la última generación.
© Arturo Villarrubia
José Ángel Mañas nació en Madrid en 1971. Su primera novela, Historias del Kronen fue finalista del Premio Nadal 1994 e inspiró una de las películas españolas más taquilleras de los noventa. Seleccionada por el diario El Mundo como una de las 100 mejores novelas españolas de todos los tiempos, Historias del Kronen, se ha consolidado, por méritos propios, como un auténtico clásico contemporáneo, un punto de referencia ineludible en la literatura española contemporánea.
Desde entonces ha publicado 9 novelas. Mensaka (1995), Soy un escritor frustrado (1997), Ciudad rayada (1998), Sonko 95 (1999), Mundo burbuja (2001) y Caso Karen (2005).
La más desconcertante, El secreto del Oráculo (2007), fue una ambiciosa recreación de la epopeya de Alejandro Magno. Con La pella (2008) y Sospecha (2010), las dos últimas, Mañas ha vuelto al universo realista que fue el escenario de sus primeros éxitos. Tres de sus novelas han sido adaptadas a la gran pantalla. De Ciudad rayada dejó dicho el crítico Rafael Conte: «un bloque verbal de primera magnitud, una verdadera creación lingüística tan poderosa como fascinante» donde «el lenguaje argótico y potente se eleva a unos niveles de creación artística desconocidos en nuestras letras». Acaba de publicar, en Literaturas Com Libros, una recopilación de sus mejores artículos bajo el título El legado de los Ramones. Una lectura francamente recomendable donde descubrimos la cara más reflexiva de Mañas, escudriñando la actualidad y reflexionando sobre el devenir de la estética. También ha publicado en esta misma editorial la intrigante novela policiaca, Caso Ordallaba y las ediciones para ebook de Mensaka y Sonko 95.
Soy un escritor frustrado
José Ángel Mañas
Edición ebook
ISBN 978-84-15414-22 -3