
Ciudad rayada es el retrato de un Madrid y un tiempo (finales de los noventa) en el cual se hallaba en su auge la «cultura de la fiesta» y el consumo compulsivo de drogas, con el éxtasis y la cocaína en la cima de la pirámide. Todo ello a ritmo de música tecno o «bakala» en los numerosos «after hours» que se esparcían por la ciudad.
Corriendo aceleradamente detrás de su protagonista, «el Káiser», iremos pasando desde los barrios más selectos a los poblados chabolísticos de un Madrid que apenas duerme; por medio de unos tipos expertos en el trapicheo de drogas y decididos a vivir al máximo de revoluciones. Tipos que contemplan con terror ese futuro cada vez más cierto en que cumplan, por ejemplo, veintidós años y pasen a convertirse en unos «fósiles».
Narrada con la agilidad característica de José Ángel Mañas, Ciudad rayada es un alucinante y alucinado recorrido, perfectamente recreado, por los ambientes de la «fiesta», con su jerga, garitos y referencias propias. Un deleite narrativo y un bloque verbal de primera magnitud donde, según el crítico Rafael Conte, «el lenguaje argótico se eleva a unos niveles de creación artística desconocidos en nuestras letras». Una lectura imprescindible para todo aquel interesado en el universo mañasino.
© Arturo Villarrubia
José Ángel Mañas nació en Madrid en 1971.
Su primera novela, Historias del Kronen fue finalista del Premio Nadal 1994 e inspiró una de las películas españolas más taquilleras de los noventa. Seleccionada por el diario El Mundo como una de las 100 mejores novelas españolas de todos los tiempos, Historias del Kronen, se ha consolidado, por méritos propios, como un auténtico clásico contemporáneo, un punto de referencia ineludible en la literatura española contemporánea.
Desde entonces ha publicado 9 novelas. Mensaka (1995), Soy un escritor frustrado (1997), Ciudad rayada (1998), Sonko 95 (1999), Mundo burbuja (2001) y Caso Karen (2005). La más desconcertante, El secreto del Oráculo (2007), fue una ambiciosa recreación de la epopeya de Alejandro Magno.
Con La pella (2008) y Sospecha (2010), Mañas vuelve al universo realista que fue el escenario de sus primeros éxitos.
Su última novela publicada, Todos iremos al paraiso (2016) es un thriller sicológico con el que el autor retoma la línea que inició en una de sus primeras obras, Soy un escritor frustrado.
Tres de sus novelas han sido adaptadas a la gran pantalla.
Recientemente publicó, en Literaturas Com Libros, una recopilación de sus mejores artículos bajo el título El legado de los Ramones. Una lectura francamente recomendable donde descubrimos la cara más reflexiva de Mañas, escudriñando la actualidad y reflexionando sobre el devenir de la estética.
También ha publicado en esta misma editorial la intrigante novela policiaca, Caso Ordallaba, una recopilación de aforismos titulada Solo el silencio es grande, el libro de relatos Repóquer de perdedores, una novela que supone su primera incursión en la ciencia ficción, Los árboles mutantes también lloran, y las ediciones para ebook de prácticamente todas sus obras.
Ciudad rayada
José Ángel Mañas
Edición ebook
Longitud 192 páginas en Adobe Digital Editions
ISBN 978-84-946139-7-5